PROGRAMACIÓN TVE2
Viernes 18 de abril en TVE2
06:00 | En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el espacio. |
06:30 | That's English Programa divulgativo que ofrece un curso de inglés a distancia, creado por el Ministerio de Educación en colaboración con la BBC británica y Televisión Española. El curso permite obtener el Certificado del Ciclo Elemental de la Escuela Oficial de Idiomas. |
07:00 | Inglés Online Curso de inglés de Televisión Española para hisponoparlantes. |
07:25 | Zoom tendencias Espacio semanal dedicado a destacar y analizar el estilo de vida actual proponiendo reportajes de interiorismo, moda, restauración o cosmética. Aquellas tendencias que marcan la forma de ser hoy en día, serán tratadas en el programa. |
07:45 | Para todos La 2 Magacín centrado en temas sociales que incluye entrevistas, encuestas y debates. El objetivo es reflexionar sobre los temas y aspectos de la vida que más afectan a los ciudadanos, contando con la participación de los mejores expertos en cada materia que se analiza. |
08:20 | Documental 'Planeta en peligro II'. El Pantanal es el humedal más extenso del planeta. Se extiende por tres países, y es un ecosistema mágico. En Camboya, el crecimiento económico ha provocado una creciente demanda de recursos naturales. Y sus ríos están pagando las consecuencias. |
09:10 | Documental 'Turismo rural en el mundo: Bosque bávaro, bosque encantado en el sur de Alemania'. Según Alexander Von Humboldt, la localidad alemana Passau, punto de partida de este viaje, es una de las siete ciudades más bellas del mundo. Desd... Leer + |
09:45 | Documental 'Carlos V. Los caminos del emperador: el último viaje'. Carlos V penetra en la actual Extremadura tres meses después de su partida. Durante algún tiempo, reside en el Palacio del Conde de Oropesa, en Jarandilla de la Vera, antes d... Leer + |
10:20 | Documental 'Tribus viajeras: ruta taurina por Madrid'. El programa realiza una ruta taurina por Madrid, donde Francine Gálvez recorre el Barrio de las Letras, aprende los movimientos más característicos del toreo y pasea por la plaza de Las Ventas. |
11:10 | El escarabajo verde 'Animales de primera y de segunda'. Reportaje que se centra en los planes de conservación de la biodiversidad en España e intenta descubrir por qué se dedican más esfuerzos a proteger y recuperar las especies más emblemáticas, y n... Leer + |
11:40 | Documental 'Africa extrema: Etosha, el gran lugar blanco'. El Parque Nacional de Ethosa, en Namibia, es un enigma natural. Una cuarta parte está cubierta por una extensión desolada conocida como el salar de Ethosa, un antiguo lago salino. As... Leer + |
12:25 | El western de La 2 Dir: Peter Collinson. Int: Richard Crenna, Patty Shepard, Farley Granger, Stephen Boyd, Rosanna Schiaffino, Ángel del Pozo Oeste, Gran Bretaña, 1973 |
13:55 | Documental 'Expedición culinaria: alimentos de la tierra: preservar y fermentar'. Maeve se reúne con el doctor Pietro Demaio, autor de un libro muy popular, en su granja para aprender las reglas clave de la conservación de la berenjena. |
14:21 | Documental 'Expedición culinaria: alimentos de la tierra: invierno'. Capítulo que explora los productos sorprendentemente abundantes del invierno, con las recetas más reconfortantes de todo el mundo. |
14:50 | El chef de mar 'Sanlucar / Denia'. Ángel León viaja a Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, y a Dénia, en Alicante, para conocer y reivindicar el uso de los llamados pescados de descarte. |
15:40 | Saber y ganar El concurso, presentado por Jordi Hurtado, es el programa diario con más años de emisión en la historia de la televisión en España. Durante el programa, tres concursantes se enfrentan a diferentes pruebas de conocimientos culturales y de agilidad mental. |
16:25 | Grandes documentales 'La carrera de la vida'. El reino a ras del suelo es un mundo asombroso: del ataque letal de las mantis religiosas al genio aéreo de la libélula; y de las trampas invisibles de la araña a las amenazadoras armas de la hormiga bulldog. |
16:55 | Semana Santa en RTVE 'Celebración de la Pasión del Señor'. Desde la Catedral de Astorga, retransmisión de la celebración de la Pasión del Señor presidida por Jesús Fernández González, obispo de Astorga. Oración Universal y Adoración de la Cruz. |
18:15 | Semana Santa en RTVE 'Procesión del Santo Entierro'. Retransmisión en directo, desde el municipio de Astorga, de la solemne e inmemorial Procesión del Santo Entierro. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. |
21:10 | Vía Crucis Retransmisión de la celebración del Vía Crucis en el Coliseo de Roma. |
22:30 | Pasión y gloria Capítulo 3. Antonio Garrido explora cinco fascinantes tradiciones. En Valverde de la Vera, Cáceres, el impresionante Empalao recrea la pasión de Cristo. A continuación, en Viveiro, Lugo, la Semana Santa medieval se celebra con fig... Leer + |
23:19 | Pasión y gloria Presentada por Antonio Garrido, esta serie documental recorre la Semana Santa en España desde una mirada sensorial e íntima. Tradiciones milenarias, testimonios conmovedores, imágenes impresionantes y sonidos envolventes nos revelan la riqueza cultural y la diversidad. |
00:07 | Pasión y gloria Capítulo 4. El cuarto capítulo descubre cómo en Calanda, Teruel, la Rompida de la Hora resuena con miles de tambores. Paralelamente, en Madrid y Málaga, estilistas cofrades preparan con devoción las pelucas y vestidos del Cristo d... Leer + |
00:55 | Documental 'Julio César: Cómo se hace un dictador: Idus de marzo'. A medida que Julio César toma el control de Roma y consolida su dominio sobre la república, se otorga poderes cada vez mayores. Nombrado dictador por un año para restaurar la... Leer + |
01:50 | Las noches del monumental 'Ochenteros en Madrid. Esteban Barranquero'. Emisión de conciertos en vivo de música clásica, jazz, flamenco y copla, entre otros géneros, desde el Teatro Monumental, con grupos de la Orquesta y Coro RTVE y artistas de reconocido prestigio. |
03:00 | Documental 'Expedición culinaria. Alimentos de la tierra: Otoño'. En este episodio, Maeve O'Meara investiga los sabores maduros del otoño en distintas aventuras culinarias por las cocinas del mundo. |
03:26 | Documental 'Expedición culinaria. Alimentos de la tierra: Dulce y agrio'. El programa explora la frescura de la combinación de sabores agridulces en una variedad de cocinas. |
03:50 | El chef del mar 'Estrecho de Gibraltar / Costa de la luz'. Ángel León sigue la ruta del atún por la provincia de Cádiz. En Tarifa aprenderá a pescarlo con artes tradicionales y después asistirá a su despiece. El restaurante El Campero, especializado en este pez, y varias recetas innovadoras completan el programa. |
04:40 | Documental 'Delfines salvajes'. En las aguas de Nueva Zelanda viven algunos de los delfines más decididos, atléticos y carismáticos que existen. Los delfines mulares tienen que surcar las aguas heladas de Fiordland para conseguir que sus crías sobrevivan. |
05:30 | Documental 'Carlos V: Los caminos del Emperador: Carlos, el emperador viajero'. Un recorrido por los constantes viajes que realizó el Emperador Carlos V a través de Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica, Perú, Colombia, Italia o Austria. |